Durante nuestra sesión del club de lectura infantil de marzo hemos leído distintos libros de Gloria Fuertes. Cada una de nosotras nos llevamos un pequeño libro a casa para descubrir a esta gran escritora, que nos ha hecho conocer la poesía.
Cuando nos hemos encontrado hemos contando de qué trataba nuestro libro y hemos leído una parte que nos ha gustado de él: los había de adivinanzas, sobre las tablas de multiplicar, el mundo al revés, animales y profesiones... ¡todos diferentes!
Después hemos intentado adivinar a qué se refería Gloria cuando nos decía... (y os dejamos unos ejemplos a ver si lo adivináis)
Son artistas cuando cantan.
por la noche, son músicos dormidos en las ramas.
Estación del año en que brotan los sabañones y los catarros
Piedrecita azucarada de colorines, es como la ternura, siempre dulce.
No nos dio tiempo a leer la biografía de Gloria Fuertes, pero lo íbamos a hacer en casa, y de todas formas, aquí la dejamos.
GLORIA FUERTES

Fue a varios coles, entre ellos uno que no le dejó muy buenos recuerdos, sobre todo porque había una monja que... vaya, vaya. Así decía en sus versos:
"me llevaron a un colegio muy triste
donde un amonja larga me tiraba pellizcos
porque en las letanías me quedaba dormida"
Su madre se murió cuando Gloria solo tenía 15 años y eso la puso muy triste. Al poco además tuvo que ponerse a trabajar un una fábrica comocontable y secreteria. Allí escribía sus cuentos a escondidas, sin que la vieran, pero poco a poco comenzó a publicarlos en revistas y a recitar en la radio. Y así siguió escribiendo y escribiendo... y dejándonos muchas historias y poesías para niños y niñas que, aunque hayan pasado ya unos cuantos años, seguimos leyendo y disfrutando con mucha atención.
Murió en 1998, y en su tumba pone: Gloria Fuertes, poeta de Guardia. Ya creo que lo he dicho todo y que todo lo amé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario