martes, 23 de enero de 2018

Mayotte


Je vous propose de regarder ce reportage sur Mayotte, département français depuis 2011. Il sera notre point de départ sur plusieurs séances sur les territoires français d'outre-mer, qui sont moins bien connus que la France continentale, même s'ils représentent 20% du territoire total du pays.



Banks

One thing I've learned during my time here in Spain is that most people have no love lost for banks.  That is something that is also common in the United States.  The banks are constantly charging you for things and its only gotten worse since the financial crisis.  The most galling thing is that it seems as though the banks just don't care:

Resultado de imagen de banks credit 
My bank was one of the biggest offenders:


Do you have any bank horror stories?  I bet most of us have at least one.  What is the solution?  How do we get banks to stop abusing customers?  This article has one suggestion:



#Metoo

Si vous avez un peu suivi l'actualité en France cette semaine, vous vous êtes peut-être apperçu qu'elle a été dominée par une tribune parue dans le journal Le Monde et signée par plusieurs femmes contre les mouvements anti-harcèlement nés après l'affaire Weinstein aux États-Unis.
Pour ce jeudi je vous propose de lire l'interview d'un sociologue à ce sujet.


Une femme manifeste contre les violences sexuelles et les violences faites aux femmes à Paris, le 29 octobre 2017. 

miércoles, 17 de enero de 2018

C el pequeño libro que aún no tenía nombre

En enero en el club hemos leído C, el pequeño libro que aún no tenía nombre.

C es un cuentito que solo tiene dos líneas, érase una vez... es por supuesto por la que comienza, y no sabe cómo crecer más. Ante la preocupación de su padre y de su madre decide embarcarse en una aventura para descubrir cómo pueden los cuentos hacerse grandes.

En esa aventura se encontrará con libros de todos los estilos, diccionarios, enciclopedias, nanas, ingleses, de viajes... la librería está llena de páginas extrañas... y peligros.

C el pequeño libro que aún no tenía nombre nos ha hecho pasar un rato divertido, en casa y en el club

Burro, el origen

Allá por diciembre, qué de tiempo ya, en el club intantil leímos Burro, el origen, un cuento divertido en el que desde otro punto de vista nos relata el cuento de la Ratita Presumida. Esa misma que barría su casita con un lazo rojo y que no quería ser molestada por la noche.

Burro es esta vez el protagonista, camaleónico y heroico, logrará salvar a la Ratita y a toda la animalidad de fuerzas malignas.

En el club además de comentar el libro e inventar cuentos desde otro punto de vista, hemos creado nuestra superhéroe ideal.



























lunes, 15 de enero de 2018

Tertulia virtual: La España vacía. Referencias televisivas y musicales

Algo en lo que toda la gente del club hemos estado de acuerdo es en la cantidad de interesantes referencias que aparecen en ensayo de Sergio del Molino la España vacía.

Cinematográficas, literarias, musicales y televisivas, son innumerables los títulos o autores y autoras de los que podríamos hablar.

En la tertulia virtual, para terminar y llevarnos a casa un gusto dulce que intente salir entre toda el sabor melancólico que nos deja el libro, hemos visionado dos sketches de Muchachada Nui, uno de los programas a los que hace referencia el escritor.

Añadimos también la canción de Extremoduroa la que en una de las páginas del ensayose hace alusión.