Las bibliotecas son espacios de democratización de la cultura, lugares que nos mejoran como sociedad, y que como dice el cartel, tejen comunidades.
Larga vida a las bibliotecas
Varias personas integrantes de los clubes de lectura de la biblioteca y de la Universidad Popular de Palencia han ido hoy al encuentro de clubes de lectura con Haruki Murakami, premio princesa de Asturias de las Letras, en el teatro Jovellanos de Gijón.
Sin duda, una oportunidad única.
Como en años anteriores, comenzamos nuestra temporada de clubes de lectura con la lectura del premio Princesa de Asturias de las Letras, que este año ha recaído en el japonés Haruki Murakami.
Y también como otros años, invitados por los clubes de lectura de Asturias, iremos a realizar un encuentro con el premiado en Gijón.
Mientras llega
el día, que será el 18 de octubre, os dejamos un extracto del dossier
que nos han enviado desde la Fundación. El libro que hemos elegido en
nuestro club es Kafka en la Orilla.
En este enlace puedes escuchar el programa que grabamos con el club de lectura infantil antes del verano
A raíz de la lectura del libro Poema al pedo de Quevedo, en el club de lectura infantil hemos creado e ilustrado un poema.
SUEÑO
Pongo la tele antes de dormir
y después del programa a la cama hay que ir
Mi mamá me va a leer un cuento
y me cura una herido con un ungüento
Después me llega el sueño
y me duermo como un leño
Sueño con unos gatos
a ratos
y también sueño con leer
hasta en sueños quiero aprender
Entonces mi madre me despierta para desayunar
así que ya me tengo que levantar
Tras leer un libro tan bonito como la bibliotecaria de Basora, nos pusimos a reflexionar en el club sobre las bibliotecas, sobre qué cosas hacen, cómo nos gustarían que fueran, sobre cuál sería nuestra biblioteca perfecta, y estas son las cosas que fuimos diciendo:
El club de lectura infantil cree que el objetivo de toda biblioteca es que LEAMOS, que leamos lo que queramos, porque no siempre hay que comprar, también prestar.
CÓMO HARÍAMOS NUESTRA BIBLIOTECA
* Tiene que prestar libros, películas, videojuegos y juguetes
* Tiene que haber una zona donde se pueda dejar a las mascotas
* Tiene que haber una bebeteca para que haya bebés, pero en un sitio especial por si lo llenan todo de babas o lloran demasiado
* El edificio sería como un castillo de Disney y en las salas de la zona infantil habría cojines por el suelo, podríamos ir descalzos y se podría reír y hablar. Si hay una cama elástica, mejor
*Tiene que haber una sección de mitología y otra de ciencia, con un pequeño laboratorio, y una zona de estudio con una puerta reforzada para no escuchar ruidos.
* Tendría que organizar mercadillos solidarios
* Se organizarían muchos talleres de ilustración, manualidades y crear tu propio libro
*Habría clases de apoyo para hacer los deberes y taller de dibujo técnico
*La zona de adultos sería subterránea
*En navidad y reyes se pueden hacer regalos
Tras leer Untu y el secreto de la luz del invierno, una novela infantil nórdica, nos hemos puesto a pensar en seres fantásticos, y nos hemos inventado un par de ellos.