Feliz día Internacional del libro Infantil y Juvenil
martes, 2 de abril de 2024
jueves, 14 de septiembre de 2023
Radio Colores
En este enlace puedes escuchar el programa que grabamos con el club de lectura infantil antes del verano
Poema
A raíz de la lectura del libro Poema al pedo de Quevedo, en el club de lectura infantil hemos creado e ilustrado un poema.
SUEÑO
Pongo la tele antes de dormir
y después del programa a la cama hay que ir
Mi mamá me va a leer un cuento
y me cura una herido con un ungüento
Después me llega el sueño
y me duermo como un leño
Sueño con unos gatos
a ratos
y también sueño con leer
hasta en sueños quiero aprender
Entonces mi madre me despierta para desayunar
así que ya me tengo que levantar
miércoles, 12 de julio de 2023
La biblioteca de Basora
Tras leer un libro tan bonito como la bibliotecaria de Basora, nos pusimos a reflexionar en el club sobre las bibliotecas, sobre qué cosas hacen, cómo nos gustarían que fueran, sobre cuál sería nuestra biblioteca perfecta, y estas son las cosas que fuimos diciendo:
El club de lectura infantil cree que el objetivo de toda biblioteca es que LEAMOS, que leamos lo que queramos, porque no siempre hay que comprar, también prestar.
CÓMO HARÍAMOS NUESTRA BIBLIOTECA
* Tiene que prestar libros, películas, videojuegos y juguetes
* Tiene que haber una zona donde se pueda dejar a las mascotas
* Tiene que haber una bebeteca para que haya bebés, pero en un sitio especial por si lo llenan todo de babas o lloran demasiado
* El edificio sería como un castillo de Disney y en las salas de la zona infantil habría cojines por el suelo, podríamos ir descalzos y se podría reír y hablar. Si hay una cama elástica, mejor
*Tiene que haber una sección de mitología y otra de ciencia, con un pequeño laboratorio, y una zona de estudio con una puerta reforzada para no escuchar ruidos.
* Tendría que organizar mercadillos solidarios
* Se organizarían muchos talleres de ilustración, manualidades y crear tu propio libro
*Habría clases de apoyo para hacer los deberes y taller de dibujo técnico
*La zona de adultos sería subterránea
*En navidad y reyes se pueden hacer regalos
Untu y el secreto de la luz de invierno
Tras leer Untu y el secreto de la luz del invierno, una novela infantil nórdica, nos hemos puesto a pensar en seres fantásticos, y nos hemos inventado un par de ellos.
Súper Patata
Tras comentar Súper Patata en el club hemos creado inventos para acabar con este súper héroe tan especialy sabroso
club de lectura infantil
Por si este verano no tenéis ideas lectoras, os dejamos un listado con los libros que ha leído el club de lectura infantil.
Súper Patata, de Artur Laperla
Los escribidores de cartas, de Beatriz Osés
Romances de la rata sabia, de Paloma Díaz Mas
domingo, 2 de abril de 2023
libro infantil y juvenil
martes, 3 de enero de 2023
martes, 20 de septiembre de 2022
APÚNTATE A UN CLUB DE LECTURA
¿Tienes entre 6 y 12 años? Pues entonces puedes apuntarte a los clubes de lectura de la biblioteca.
más info en la biblioteca
martes, 13 de septiembre de 2022
Inventando historias: los batautos
(historia inventada por el club de lecctura infantil, tras leer el libro Los Batautos en Batautolandia)
Érase una vez en Batautolandia.
Todos los personajes de esta historia se habían concentrado en la explanada para decidir la aventura de hoy.
No se ponían de acuerdo, Macarronancio quería comer macarrones, Spider Batauto, subir por las paredes...
Al final decidieron ir a buscar la flor de Zazalé.
Spider Batauto usó las telarañas para llevar a todos antes al campo de Zazalés. Ningún Batauto encontraba la flor.
Llega ya la noche y no se ve nada. Buu tiene miedo, pero Charlie se transofomra en súper luciérnaga, en una luciérnaga gigante.
Macarronancio dice que no, que él no se subi a la luciérnaga porque quiere seguir comiendo macarrones.
Eso hizo tanta gracia a Buu que se comenzó a reír y dejó de tener miedo.
Mientras tanto, Charlie se convirtió en tienda de campaña y todos pudieron dormir ahí.
Al hacerse de día, SpiderBatauto encontró la flor, todo el mundo se alegró, pero se dieron cuenta de que estaban perdidos, con tanto lío se volvió a hacer de noche. Peluso al ir a dormir se pinchó el culo con una zarza, mientras Buu se cayó por un agujero de 100 m. Y se dio cuenta de que ese agujero estaba lleno de flores.
Spider Batauto hizo una telaraña y Charlie bajó a ver qué pasaba. La telaraña se rompió a mitad de camino y se cayó al agujero. El resto de los batautos se despertaron al escuchar los gritos, pero no eran ruidos tristes, sino alegres, y es que... habían caído encima de un colchón de flores.
todos se tiraron por el agujero, y mientras jugaban dentro al escondite, Gusi se cayó por otro agujero, menos mal que lo salvó con sus telarañas Spiderbatauto.
Buu, que no estaba bien de la cabeza, se tiró encima de SpiderBatauto y al levantarse, Peluso se dio cuenta de que había aplastado una flor muy rara, era una nueva especie de flor!
martes, 3 de mayo de 2022
En el mar de la imaginación
Los niños y las niñas que aparecen en este libro hablan con la lluvia.
Juegan con amigos imaginarios, se enfadan con su sombra, andan boca
abajo, viajan alrededor del mundo, defienden a su muñeca, enseñan a leer
a un gato o cuentan las olas. Y hacen todo esto y mucho más sumergidos
en el mar de su imaginación, el mar donde nadan todos los niños.
Todo esto es lo que dice la contraportada de En el mar de la imaginación, el libro que hemos leído en el club de lectura infantil, y que ganó el XIV Premio de Literatura Infantil Ala Delta en 2003.
Un libro en el que hemos tenido que usar un espejo, dar vueltas a las páginas, leer en escalera... y donde nos hemos reído y hemos contemplado nuestros miedos, problemas y curiosidades.
Lleno de poesía visual... sin duda, os recomendamos su lectura.
sábado, 23 de abril de 2022
Feliz día del libro
sábado, 2 de abril de 2022
Día internacional del libro infantil y juvenil
Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día
Leer es libertad. Leer es respirar.
Leer te permite ver nuestro mundo con ojos diferentes y te invita a habitar mundos que nunca querrás dejar.
Leer permite a tu espíritu soñar.
Dicen que los libros son amigos para toda la vida y estoy de acuerdo.
La plenitud de tu universo solo crece cuando lees.
Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día, por lo tanto busca libros que le hablen a tu espíritu, a tu corazón, a tu mente.
Las historias son medicina. Curan. Reconfortan. Inspiran. Enseñan.
Benditos sean los narradores, y los lectores, y los oyentes. Benditos sean los libros. Ellos son la medicina para un mundo mejor, más luminoso.
Mahsi cho. Muchas gracias
martes, 22 de marzo de 2022
Max y su ojo submaniro
En el club de lectura infantil hemos celebrado el día de la poesía leyendo el poemario Max y su ojo submarino, de Luigi Amara.
Unas páginas llenas de poemas muy divertidos, con los que nos hemos inspirado y creado el nuestro de manera cooperativa:
POEMA TRAS LEER MAX Y SU OJO SUBMARINO
Debajo del mar me voy a ir a bucear,
veo una almeja y me muerdo la oreja.
Me voy a mi casa y me como una pasa
también me como un gofre y me encierro en un cofre.
Me salgo
y hago algo.
Me como un regaliz porque me pica la nariz
y este cuento termina ahora porque
dura una hora
ya es la hora
y además, viene una ola.
domingo, 21 de noviembre de 2021
20 de noviembre. Día de los Derechos del Niño y la Niña
TENEMOS DERECHO A JUGAR
1 – Los Estados Partes reconocen el derecho del niño y la niña al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.
2 – Los Estados Partes respetarán y promoverán el derecho del niño y la niña a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad de participar en la vida cultura, artística, recreativa y de esparcimiento.
lunes, 1 de noviembre de 2021
Club de lectura infantil
A principios de octubre hemos tenido un curso más nuestra primera sesión del Club de Lectura Infantil. Esta vez, de nuevo online, pero con el mismo espíritu y ganas de leer que si nos viéramos en la biblioteca cara a cara.
Nos conocimos, hicimos juegos... y en noviembre nos volvemos a ver para comentar Pequeño vampiro va a la escuela, un comic terrorífico para justo hablar de él después de Halloween.
foto: pixabay
lunes, 13 de septiembre de 2021
Vuelve el club de lectura infantil
miércoles, 9 de junio de 2021
última sesión del club de lectura infantil
El martes 2 de junio tuvimos nuestra última sesión del club de lectura infantil de este curso 2020-2021. Un curso en el que no hemos podido encontrarnos físicamente, pero donde nos hemos visto las caras a través de la pantalla y hemos seguido disfrutando de las lecturas, y de los comentarios.
El último libro que hemos leído ha sido Un mundo a capas, un libro divulgativo sobre la tierra, su composición, interesantísimo, que nos ha encantado.
Y para terminar, hemos participado de nuestro concurso: ¿Qué sabes de cuentos? y... nos hemos llevado el bote. Ahí van las preguntas. Por si queréis intentar contestarlas.
1. ¿quién entró en una casa con tres osos?
2. Fruta envenenada que duerme eternamente.
3. Conciencia de Pinocho
4. ¿qué dos cosas llevó Jack en el cuento de las habichuelas mágicas?
a) arpa y gallina b)arpa y monedas de oro c)arpa y un cofre del tesoro
5. ¿Cuál era la profesión de los enanitos de Blancanieves?
6. ¿Cuántos cabritillos se enfrentaron al lobo?
7. ¿Dónde se escondió el cabritillo al que no encuentra el lobo?
8. ¿Cómo se llama el enano saltarín?
9. ¿Cuál es la moraleja de la liebre y la tortuga?
10. ¿Quién es Rocinante?
11. ¿Cómo se llama el niño malo de Harry Potter?
12. enumera tres libros que hayamos leído este año
13. ¿quién escribió Harry Potter?
14. ¿Qué se representa con la onomatopeya "zas"?
a) el tic tac del reloj b)una caída o golpe c) un disparo
15. ¿quién escribió Marco y Mirco?
16. ¿Con quién toma el té Alicia en el país de las maravillas?
17. ¿dónde vive Peter Pan?
18. ¿quién saca huesos de pollo por una jaula?
19. ¿a quién se lleva un tornado lejos de casa con su perro Totó?
20. ¿qué tienen en común Pedro, los tres cerditos y Caperucita?
21. Charlie va a una fábrica de
a)gominolas b)chocolate c)pasteles y pancakes
22. ¿dónde vive Peter Pan?
lunes, 5 de abril de 2021
Mujeres escritoras e ilustradoras
Desde los clubes de lectura infantil y juvenil nos sumamos a la iniciativa que lanzó Radio colores, la radio comunitaria de la Universidad Popular de palencia por el 8 de marzo, para poner en valor a distintas mujeres. En nuestro caso, hemos grabado varios audios hablando de escritoras e ilustradoras de literatura infantil y juvenil.